Inicio // Programas de mano y CDs
Inicio // Programas de mano y CDs
Los programas de mano son mucho más que un complemento informativo para conciertos y representaciones líricas: son una herramienta fundamental para enriquecer la experiencia estética e intelectual del oyente. Escribir estos textos es una de las tareas que más me apasiona como musicógrafo, porque me ofrece la oportunidad de acompañar al público en el momento vivo de la recepción musical. Un buen programa de mano puede abrir puertas de comprensión, aportar contextos insospechados y poner palabras a lo que a menudo sólo se experimenta con emoción.
Esta sección recoge una selección de textos que he redactado a lo largo de los años para conciertos sinfónicos, recitales de lied, óperas, obras corales y zarzuelas. Encontrará reflexiones, análisis y contextos que, espero, puedan seguir haciendo servicio, tanto para el especialista como para quien se adentra en el mundo de la música clásica por primera vez. En mi trayectoria, he redactado programas de mano para instituciones como el Festival Internacional Conciertos de Medianoche de Sitges, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC), Juventudes Musicales de Sabadell, el Palacio de la Música Catalana, la Orquesta Sinfónica del Vallés, Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell de los Ángeles, la Schubertiada de Vilabertran, entre otros; y también para sellos discográficos como Columna Música, Naxos, y otros muchos proyectos, han confiado en mí para poner voz escrita al relato musical de sus programaciones.
Cada programa de mano requiere una aproximación particular. El contexto histórico de la obra, el estilo del compositor, la temática del concierto, el enfoque de los intérpretes e incluso el público al que se dirige, son elementos que determinan el tono, profundidad y tipo de análisis. A veces es necesario enfocarse en la narrativa dramática de una ópera; otras veces, en las tensiones armónicas de un cuarteto de cuerda o en la espiritualidad de una obra religiosa. En todos los casos, es necesario buscar el equilibrio entre los datos precisos y el relato sugerente, entre el rigor musicológico y la amenidad de lectura. No se trata sólo de explicar qué sentiremos, sino de dar claves para que cada persona pueda escuchar con mayor conciencia, más profundidad y, si lo desea, más emoción. El programa de mano, en este sentido, se convierte en una especie de pasarela entre la partitura y el oído, entre la historia y el instante, entre el sujeto y el fenómeno sonoro.
Tardes al Palau
Lunes, 21 de junio de 2021
20:00 h.
Sala de Conciertos
Comentario dentro del programa de mano.
Verano en el Palau
Martes, 11 de julio de 2023
20:00 h.
Sala de Conciertos
Comentario dentro del programa de mano.
Septiembre 2018
Columna Música
Comentario dentro del libreto del CD.
Octubre 2012
Columna Música
Comentario dentro del libreto del CD.
Mayo 2015
Columna Música
Comentario dentro del libreto del CD.
Abril 2017
Columna Música
Comentario dentro del libreto del CD.
Les quatre estacions de Vivaldi – Vespres d’Arnadí, Espasa & Sylvan James
Orquestra Simfònica del Vallès
22/12/2024
El trencanous deTxaikovski – Orquestra Simfònica del Vallès & Gil de Tejada
Orquestra Simfònica del Vallès
15/12/2024
Joan Martín-Royo & Rubén Fernández Aguirre – Homenatge a FelipPedrell, mestre de mestres
Palau de la Música Catalana
15/10/2024
Requiem de Mozart — Orquestra Simfònica del Vallès & Cor Madrigal
Orquestra Simfònica del Vallès
13/01/2024
El trencanous de Txaikovski — Orquestra Simfònica del Vallès & Gimeno
Orquestra Simfònica el Vallès
23/12/2023
Homenatge a Morricone & Rota — Orquestra Simfònica del Vallès & Gimeno
Orquestra Simfònica el Vallès
17/12/2023
Les quatre estacions de Vivaldi — Vespres d’Arnadí & Sylvan James
Orquestra Simfònica el Vallès
09/12/2023
Jove Orquestra Nacional de Catalunya & Pons – La 9a simfonia de Mahler
Palau de la Música Catalana
11/07/2023
Masramon, Höbarth, Schlichtig & Richter -̶ Integral de Quartets per a Piano de Brahms (II)
Palau de la Música Catalana
22/05/2023
David Alegret & Rubén Fernández Aguirre — Homenatge a Tomàs Garcés
Palau de la Música Catalana
26/01/2023